TÉCNICA PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS CON LOS HIJOS
¿Qué hacer para solucionar conflictos?
En principio, parece que solucionar conflictos es algo difícil ¿verdad? Pero no es tan difícil. Es necesario:
IDENTIFICAR EL PROBLEMA: ¿Cuál es el problema? Lo primero es tener claro cuál es el problema, por ejemplo, que no te gustan sus nuevos amigos y amigas, y te preocupa que se relacione con ellos porque crees que toman drogas.
BUSCAR SOLUCIONES: ¿Qué posibles soluciones? Ante esa situación qué se puede hacer: ¿que deje de verlos?, ¿que los vea? ¿que solo los vea entre semana? ¿que vengan a casa para que conocerlos?.
EVALUAR SOLUCIONES: ¿Qué soluciones son las mejores? De todas las ideas que te has planteado ¿cuáles crees que son las mejores? Es importante ser sinceros y ver qué ideas son imposibles de hacer.
TOMAR DECISIONES: ¿Qué solución elegimos? Después de haber analizado las posibles soluciones, seleccionar una, la que crees más conveniente.
APLICAR DECISIÓN: Poner en práctica. ¿Ya elegiste la decisión? Pues manos a la obra.
EVALUAR DECISIÓN: ¿Ha funcionado? Si estas contento con el resultado, muy bien! Si no… pensar en otra posible solución. Seguramente nos ha servido para aprender.
¿Cómo negociamos con nuestro hijo o hija?
Es importante saber “negociar” con nuestros hijos adolescentes y que “todos ganen”. Para que todo salga mejor es importante que te des cuenta de que hay que intentar llegar a un acuerdo entre todos… y para eso hay que ceder en algo, e intentar adaptarse un poco.
FUNDACIÓN CNSE (2020).
Para la Supresión de las Barreras de la Comunicación. Recuperado de http://www.fundacioncnse.org